Sony
Sony Xperia L3: excelente autonomía
Aprox. 188€ - ver precio -
Ver especificacionesA posteriori de une Xperia 10 de semitono, pensamos que sería difícil para Sony hacerlo peor. Nuestro equivocamos, el Xperia L3 tiene éxito y, sobre todo, no tiene los argumentos necesarios para enfrentar a la competencia.
Nuestra review
Presentación
Después de que Xperia 10 y Xperia 10+ adoptaron un formato original para la gama media, Sony además solicitó un modelo básico llamado Xperia L3. Nada que ver con los dos teléfonos con pantalla 21: 9 ya que aquí encontramos un formato mucho más clásico y de contenido.
Propuesto a 199 €, se coloca frente al Honor 10 Lite, el Huawei P SMart 2019, pero además contra un oponente duro, que no es otro que el Redmi Note 7.

Ergonomía y diseño.
La primera impresión de que ya es Xperia L3 no es la mejor. Si el chasis de plástico con acabado de metal cepillado del Xperia 10 nos hubiera dejado una buena sensación, este no es el caso de este nuevo modelo. Su carcasa de plástico es en realidad barata, especialmente cuando la presiona, siente el espacio entre los componentes internos y el marco. En la mano, la sensación de tener un prototipo simple no es específico la más agradable.
Para finalizar con esta cara posterior, contiene dos módulos fotográficos y un flash, contiene en la esquina superior izquierda.
En el área frontal, el panel IPS de 5.7 pulgadas muestra una definición HD + (1440 x 720 px) en 18: 9 y el 76% del área total del teléfono móvil. No hay muesca en este modelo, sino dos bandas negras bastante anchas, la superior con capacidad para un altavoz y el módulo de fotos frontal e inferior que puede acomodará solo sus huellas digitales.
El borde izquierdo tiene un puerto de tarjeta microSD y doble SIM. A la derecha, está el botón de inicio, el sensor de huellas digitales y las teclas de control de volumen. Dado el tamaño del móvil, la llave de contacto y el lector de huellas digitales están colocados de manera ideal y no hay ningún problema para colocar el dedo sobre él. Con respecto al volumen, es la misma historia que con el Xperia 10 y todavía no entiendo esta ubicación que parece peligrosa. Especialmente cuando hay espacio por encima de los otros dos botones. Por otra parte cuando se usa el modo horizontal, presionar estas teclas resulta ser un dolor.
Finalmente, en el borde superior, está el conector mini-jack de 3.5 mm y en el borde inferior el puerto USB-C y un altavoz.

Pantalla
El teléfono móvil tiene una pantalla HD + en formato 18: 9 (1440 x 720 px). La configuración alcanzó un Delta E de 4.6, con colores que se desplazan completamente hasta casi alcanzar un Delta E de 10 (en rojo). Como recordatorio, el Delta E debe ser inferior a 3 para que no se pueda ver la derivada del color una vista simple.
La temperatura de color está lejos del estándar de video (6.500 Kelvin) aumenta a 7.514 K.
El brillo máximo registrado es de 490 cd / m², una medida que ofrece una muy buena comodidad de lectura al usar el teléfono bajo la luz solar directa. Especialmente para losa maneja los reflejos excelentemente bien. Por otro lado, es mejor no confiar demasiado en la pantalla para la lectura nocturna porque es muy brillante (medido a 16 cd / m²). Finalmente, hay un recuerdo de 24 ms y su retraso táctil de 210 ms de ninguna manera táctilán una experiencia fluida. La losa es un poco caprichosa, no siempre es directamente responsable de un movimiento del dedo.

Actuaciones
El procesador Mediatek Helio P22 es responsable de hacer que el teléfono funcione adecuadamente. Para hacer esto, es compatible con 3 GB de RAM. Un SoC que tiende a calentarse tan pronto como divierte demasiado, hasta que alcanza los 35 ° C en algunos lugares.
El chip gráfico PowerVR GE8320 de este Sony Xperia L3 no estará sujeto a juegos exigentes. Si está bien yendo en Asphalt Xtrem, tan pronto como una aplicación requiere más potencia, el teléfono móvil no podrá seguirlo. Por ejemplo, con Dragon Ball Legends, donde notamos un efecto de impresión en la pantalla cada vez que un personaje realiza el más mínimo movimiento. Su imagen permanece anclada en la losa, un poco como un rastro que dejaría un efecto de quemado en una pantalla OLED. Tendrás que esperar hasta el final del nivel para ver cómo desaparecer. Un problema inherente al software pero que cuestiona el potencial de GPU. Perturbación visual pero, sin embargo, no afecta la fluidez más que eso. Por otro lado, el terminal comienza a calentarse lo suficiente como para que sea un cabello perturbante para las manos.

Audio
Cree que el Xperia L3 ha heredado aproximadamente el miniconector 3 mm del Sony Xperia 10. Todavía no funciona un milagro y ofrece un nivel de salida del mismo tipo, un poco bajo. Lo que no adapta los cascos gourmet. La diafonía es un poco mejor, caso normal. Es solo la distorsión y la dinámica que dan como resultado un buen control.
En el nivel del hablante, no es famoso. Puede resolver problemas de hasta la mitad de su volumen máximo, pero más ahí de este límite, producir un sonido con una reverberación y saturación poco fuerte.

Foto
Con sus dos módulos de fotos, el Xperia L3 es capaz de disparar tiros de 13 MP con el sensor principal. El segundo sensor de 2 MP se utiliza para la profundidad de campo (o bokeh).
De día, el resultado es extraño, por decir lo menos. Además del suavizado aplicado y la aparición de ruido digital (visible en particular en el borde del libro), observamos que los colores de nuestra escena son algo rosados. Un efecto que parece una especie de filtro rojo aplica a la foto a posteriori de tomarla. Por otro lado, el Redmi Note 7 está mucho mejor al ofrecer una transcripción mucho más fiel de lo que podemos ver en nuestro laboratorio fotográfico.
Por la noche, no puede superar conocía a oponente chino. La imagen está cruelmente subexpuesta, podemos ver granos en toda el área de nuestra imagen. Además, hay un fuerte alisado y una flagrante falta de nitidez. En resumen, un dispositivo para dejar en el bolsillo cuando acaba la luz.
En la parte delantera, hay un módulo con un sensor de 8 MP. Sin lujos ya que únicos modos disponibles son bokeh y edición de selfies que le pueden modificar las características de su rostro para que sea, en teoría, más armonioso (suavizado del rostro, modificación del tamaño de los ojos o incluso del resplandor de la piel están en el programa).
En el lado del video, el teléfono puede filmar hasta Full HD 1080p. Además hay otros modos disponibles, como 18: 9, WGA o, curiosamente, MMS. La calidad es similar a la que se puede obtener en la foto, el filtro rojo menos.

Autonomía
No muy bueno en todas partes, el L3 salva de las aguas por su autonomía. De hecho, los componentes de baja potencia, habían sido sorprendentes que el teléfono móvil no se benefician de la autonomía competitiva.
Su acumulador de 3.330 mAh pudo durar 19 h 18 min en nuestra prueba SmartViser, un poco menos que el Redmi Note 7 (19 h 41 min). Suficiente para ofrecerle unos 2 días de autonomía, para ser equilibrado por su uso personal.
Para recargarlo, puede contar con una carga rápida gracias a su puerto USB-C Power Delivery. Curiosamente, los modos Stamina y Ultra Stamina están ausentes de este modelo de nivel de entrada. Sin embargo, para cargar completamente, tomará en torno a 2 horas usando la fuente de alimentación suministrada.

Conclusión
No iremos por cuatro caminos: este Sony Xperia L3 no es muy recomendable. Solo promedio en la mayoría de las tareas, solo tiene autonomía para él. No puede competir con el Xiaomi Redmi Note 7.

Especificaciones
Opiniones
Recomendable. Buena pantalla/cámara/autonomía.
Sober el teléfono ...
Quería un teléfono por 200 € o menos, pero no pecase de unas prestaciones muy justas.
¡Y la verdad es que estoy encantado!
Lo he utilizado poco tiempo pero de manera intensa para ver que fallas o faltas le saco y de momento perfecto.
Estuve mirando comparativas y me buscará la atención por su pantalla de 5'7 (grande), la Batería de 3.300 y que a pesar de no ser un tope de gama, utiliza el conector tipo C que facilita encontrar un cargador ahí donde esté en caso por olvidar el mio.
Sobrio la camara ...
Teniendo en cuenta su precio, opino que cumple más que de sobra con casi todas las situaciones para disparar una buena foto. La cama de doble lentamente 13 + 2 mpx la segunda para el efecto retrato, que la verdad lo haces bien.
Todo un Sony Xperia de excelente relación calidad-precio.
Es un ejemplo más claro de buena relación calidad-precio. Gran batería de 3300 mAh y suficiente memoria (32 Gb) para actualizaciones, archivos y las aplicaciones que quieras. Además, su pantalla de 5.7 'y 18: 9 super panorámica HD es excelente para ver videos. Es un móvil muy rápido gracias a su procesador Octacore y su memoria Ram de 3 Gb. El lector de huella es muy práctico, no solo para desbloquear, sino por otra parte útil en muchas aplicaciones con contraseña. La doble cámara trasera de 13 y 2 MP hace fotos de gran calidad y con efecto de profundidad, desenfocando el fondo. Por buscarle algo negativo: el Led de notificaciones junto a la cámara frontal es muy pequeño y no deja elegir color. Sin embargo, es un gran terminal de gama media a precio casi de gama básica.
Huella dactilar para Apps
Funciona perfectamente, la pantalla es suficientemente grande y por el precio tiene buenas prestaciones.
Contento con el móvil
Ajustado a las descripciones, comentarios y características que vivió.
Todo bien y llego en plazo.
BIEN
Aunque lo recibí, hace relativamente poco tiempo, lo poco que he ido viendo y probando, la verdad, es el teléfono está muy bien. Y momento, las prestaciones muy bien también.
Calidad/Precio excepcional.
No se le puede pedir más tiene menos de 200 euros. Lo mejor, la calidad del audio (reproducir .FLAC) y el video sin ser FullHD. Me he encontrado con la aplicación que jamás más ha encontrado un pelín corto de memoria interna. Pero tiene para SD. El sensor de huellas está en una ubicación super cómoda. LLevo casi un año con él y va igual de rápido que el primer día. Mucho más que suficiente para un usuario estándar.